Políticas contables, estimaciones y errores

 
Alcance
 
Esta sección proporciona una guía para la selección y aplicación de las políticas contables que se usan en la preparación de estados financieros. También abarca los cambios en las estimaciones contables y correcciones de errores en estados financieros de periodos anteriores.
Conceptos

 

Políticas Contables                                                                                                                                                                  

Una entidad contabilizará los cambios de política contable como sigue:

 

Información a revelar

Cuando una modificación a esta NIIF tenga un efecto en el periodo corriente o en cualquier periodo anterior, o pueda tener un efecto en futuros periodos, una entidad revelará lo siguiente: 

a)    La naturaleza del cambio en la política contable.

b)    Para el periodo corriente y para cada periodo anterior presentado, en la medida en que sea practicable, el importe del ajuste para cada partida de los estados financieros afectada.

c)    El importe del ajuste relativo a periodos anteriores a los presentados, en la medida en que sea practicable.

d)    Una explicación si es impracticable determinar los importes a revelar en los apartados (b) o (c) anteriores.

 

 

Cambio en estimación contable

Una entidad contabilizará los cambios en estimaciones contables dependiendo del efecto:

 

Información a revelar

Una entidad revelará la naturaleza de cualquier cambio de estimación contable y el efecto del cambio sobre los activos, pasivos, ingresos y gastos para el periodo corriente. Si es practicable para la entidad estimar del efecto del cambio sobre uno o más periodos futuros, la entidad revelará estas estimaciones.

 

 

Error de periodos anteriores

En la medida en que sea practicable, una entidad corregirá de forma retroactiva los errores significativos de periodos anteriores, en los primeros estados financieros formulados después de su descubrimiento:

 

a)    Reexpresando la información comparativa para el periodo o periodos anteriores en los que se originó el error.

 

b)    Si el error ocurrió con anterioridad al primer periodo para el que se presenta información, reexpresando los saldos iniciales de activos, pasivos y patrimonio de ese primer periodo.

 

Cuando sea impracticable la determinación de los efectos de un error en la información comparativa en un periodo específico de uno o más periodos anteriores presentados, la entidad reexpresará los saldos iniciales de los activos, pasivos y patrimonio del primer periodo para el cual la reexpresión retroactiva sea practicable (que podría ser el periodo corriente).

 

Información a revelar

Una entidad revelará la siguiente información sobre errores en periodos anteriores:

 

a)    La naturaleza del error del periodo anterior. 

 

b)    Para cada periodo anterior presentado, en la medida en que sea practicable,  el importe de la corrección para cada partida afectada de los estados financieros.

 

c)    En la medida en que sea practicable, el importe de la corrección al principio del primer periodo anterior sobre el que se presente información.

 

Una explicación si no es practicable determinar los importes a revelar en los apartados (b) o (c) anteriores.

 
Ċ
Usuario desconocido,
30 ago 2010, 12:16
Ċ
Usuario desconocido,
30 ago 2010, 12:14
Comments